CONGRESO INTERNACIONAL DEL 17 Y 18 DE OCTUBRE DE COPAJU EN SAN IGNACIO GUAZÚ MISIONES
Autoridades ignacianas participaron de una reunión con el Nuncio Apostólico
En representación de la comunidad de San Ignacio Misiones, la intendenta municipal, Licenciada Cristina Ayala, junto a la Directora de la Universidad Católica filial San Ignacio, Magíster Esperanza del Puerto de Benítez, y el Magistrado Doctor Camilo Javier Cantero Cabrera, Miembro del Comité Panamericano de Jueces y Juezas por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, participaron de una audiencia con el Nuncio Apostólico Mons. Vincenzo Turturro, representante de la Santa Sede ante el Gobierno paraguayo.
El encuentro se llevó a cabo en la Sede Diplomática del Vaticano en Asunción, donde las autoridades locales fueron recibidas en un marco de cordialidad y respeto institucional.
La delegación ignaciana formó parte de una comitiva encabezada por el Presidente del Capítulo Paraguay de Copajú, Profesor Doctor Delio Vera Navarro, acompañado por la Vicepresidenta, Dra. Viviana Benítez.
Durante la reunión, se abordaron temas vinculados al fortalecimiento de los valores sociales, la educación superior y el compromiso de la justicia con la doctrina social de la Iglesia.
Asimismo, se transmitió una invitación formal a la máxima autoridad eclesial acreditada en el país, en un gesto que reafirma los lazos de fraternidad entre San Ignacio Misiones, la Santa Sede y las instituciones que trabajan en favor de los derechos humanos y la justicia social.
La Municipalidad de San Ignacio Misiones celebra este acercamiento como un paso histórico hacia la consolidación de vínculos internacionales que honran la identidad cultural, jesuítica y guaranítica de la ciudad.
En este mismo espíritu, se anuncia con orgullo que los días viernes 17 y sábado 18 de octubre se desarrollará, por primera vez en la historia dentro de una ciudad del interior del Paraguay, el Gran Congreso Internacional, teniendo como sede a San Ignacio Guazú.
Esta designación reconoce no solo la trayectoria histórica de la comunidad, sino también su presente activo como referente de integración, cultura y justicia en el concierto nacional e internacional.


