febrero 22, 2025

¡SAN IGNACIO GUAZÚ SE UNE A UN GRAN DESAFÍO!

Llega *»Un Golazo contra el Dengue»*, el concurso interbarrios que pone a prueba el trabajo en equipo y el compromiso de nuestra comunidad para erradicar los criaderos de mosquitos

El lanzamiento se concretó esta mañana frente a la municipalidad y contó con la presencia de la Sra. Intendente Lic. Cristina Ayala, el director del hospital distrital Dr. Manuel Aquino, directora regional de la APS Dra. Rossmary Cabrera, la coordinadora principal del Grupo Conductor _ Municipio Saludable Abg. Juana Meza, el director Regional del SENEPA Lic. Óscar Ávalos, la concejal municipal Sra.María Yolanda Cantero de Vera, Ing. Marcos Alvarenga; en representación de las comisiones barriales Lic. María Ramírez de Altamirano.
Se tuvo además la participación de plantel de funcionarios de salud pública, representantes de instituciones educativas, universidades y de la policía nacional. Cabe resaltar que una de las instituciones privadas aliadas es la COOPASI.
¿Cómo sumar puntos?*
1 punto por cada criadero neutralizado (botellas, cubiertas, macetas y otros objetos que acumulen agua).
50 puntos por la limpieza de un terreno baldío.
¡Todo debe ser registrado con fotos o videos!
*¡Bonus especial!* El video del barrio que más *Me Gusta* recibe en nuestra página oficial https://www.facebook.com/share/15fbTBLUfL/
sumará *150 puntos extra* y el título de *Barrio Modelo elegido por el público* .
*Fechas clave:*
*Inscripción de barrios concursantes y recepción de materiales audiovisuales:* Durante todo el mes de *febrero*.
*Acto de premiación y reconocimiento:* *07 de marzo*
 *GRAN PREMIO*: El barrio ganador recibirá el *equipamiento y mejoramiento de su plaza*, un reconocimiento por su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. ¡Este premio es donado por la Municipalidad de San Ignacio! 
*¡Y eso no es todo!* También habrá *muchos más premios* para los barrios participantes, porque cada esfuerzo cuenta en esta gran lucha contra el dengue.
Esta iniciativa tiene como referentes principales a los miembros del grupo conductor – Municipio Saludable; el proyecto aborda el problema del dengue desde una perspectiva integral, combinando acciones de limpieza, educación y participación ciudadana.
En resumen, este proyecto no solo busca prevenir el dengue, sino también fortalecer el tejido social, promover la salud y el bienestar de la comunidad, y generar un sentido de orgullo y pertenencia.
Como objetivo general, la participación activa de las comisiones vecinales y las unidades de salud familiar en acciones de limpieza y prevención del dengue, creando conciencia sobre la importancia de mantener entornos libres de criaderos del mosquito Aedes aegyptis.